Recientemente, han surgido nuevas señales positivas en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos. Según fuentes confiables, una delegación china viajará a Washington, Estados Unidos, esta semana para llevar a cabo una nueva ronda de negociaciones comerciales con funcionarios del Departamento de Comercio y del Departamento del Tesoro de EE.UU., y también se comunicará con representantes del sector empresarial estadounidense.
La elección de llevar a cabo esta conversación en Washington, en lugar de en un tercer país, indica la intención de ambas partes de crear un ambiente de distensión. Se espera que la próxima ronda de conversaciones se organice en Beijing para mantener la continuidad del diálogo.
Es importante señalar que la delegación china se reunirá con el adjunto de la Oficina del Representante de Comercio de EE. UU. y funcionarios del Departamento del Tesoro, pero no se ha programado ningún contacto con el Departamento de Comercio de EE. UU. Este arreglo parece insinuar que las negociaciones en esta ronda se centrarán en temas económicos y comerciales, dejando temporalmente de lado las disputas más sensibles en el ámbito tecnológico.
La agenda de la reunión podría incluir asuntos específicos como la compra de soja. Hay informes que indican que la parte china exige a la parte estadounidense que elimine los aranceles del 20% relacionados con ciertos productos antes de comprometerse a realizar compras. Esta estrategia se considera un enfoque para dirigir el foco de las negociaciones hacia áreas en las que ambas partes puedan alcanzar un consenso más fácilmente, aunque no resuelva las divergencias fundamentales, sí ayuda a construir una atmósfera de interacción positiva.
Dado que el mercado mantiene una actitud cautelosa hacia las conversaciones, incluso si se logran resultados simbólicos, podrían ser considerados como una gran noticia positiva. Esta noticia ya ha tenido un impacto positivo en el mercado de valores de China. Aunque hubo una breve caída después de la apertura, se recuperó rápidamente. Cabe destacar que el volumen de transacciones reciente ha alcanzado el segundo nivel más alto de la historia, lo que refleja que los fondos del mercado están cambiando de una estrategia de juego con existencias a una entrada de nuevos fondos, proporcionando un fuerte apoyo para la sostenibilidad de la actual tendencia alcista.
La reanudación del diálogo comercial entre China y Estados Unidos no solo inyecta nueva vitalidad en las relaciones económicas y comerciales entre los dos países, sino que también trae señales positivas para la recuperación de la economía global. Sin embargo, los resultados finales de las negociaciones aún están por verse, y los diferentes actores del mercado estarán atentos a los desarrollos posteriores.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SillyWhale
· hace8h
Vamos a hacer algo~
Ver originalesResponder0
PanicSeller69
· hace8h
Los inversionistas en acciones son realmente desafortunados... ya es hora de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
ForkTrooper
· hace9h
Otra vez dibujando BTC
Ver originalesResponder0
LiquidatorFlash
· hace9h
Hablar de un incremento de 3 puntos en un mes, ni siquiera me atrevo a hacer hedge con tales expectativas.
Recientemente, han surgido nuevas señales positivas en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos. Según fuentes confiables, una delegación china viajará a Washington, Estados Unidos, esta semana para llevar a cabo una nueva ronda de negociaciones comerciales con funcionarios del Departamento de Comercio y del Departamento del Tesoro de EE.UU., y también se comunicará con representantes del sector empresarial estadounidense.
La elección de llevar a cabo esta conversación en Washington, en lugar de en un tercer país, indica la intención de ambas partes de crear un ambiente de distensión. Se espera que la próxima ronda de conversaciones se organice en Beijing para mantener la continuidad del diálogo.
Es importante señalar que la delegación china se reunirá con el adjunto de la Oficina del Representante de Comercio de EE. UU. y funcionarios del Departamento del Tesoro, pero no se ha programado ningún contacto con el Departamento de Comercio de EE. UU. Este arreglo parece insinuar que las negociaciones en esta ronda se centrarán en temas económicos y comerciales, dejando temporalmente de lado las disputas más sensibles en el ámbito tecnológico.
La agenda de la reunión podría incluir asuntos específicos como la compra de soja. Hay informes que indican que la parte china exige a la parte estadounidense que elimine los aranceles del 20% relacionados con ciertos productos antes de comprometerse a realizar compras. Esta estrategia se considera un enfoque para dirigir el foco de las negociaciones hacia áreas en las que ambas partes puedan alcanzar un consenso más fácilmente, aunque no resuelva las divergencias fundamentales, sí ayuda a construir una atmósfera de interacción positiva.
Dado que el mercado mantiene una actitud cautelosa hacia las conversaciones, incluso si se logran resultados simbólicos, podrían ser considerados como una gran noticia positiva. Esta noticia ya ha tenido un impacto positivo en el mercado de valores de China. Aunque hubo una breve caída después de la apertura, se recuperó rápidamente. Cabe destacar que el volumen de transacciones reciente ha alcanzado el segundo nivel más alto de la historia, lo que refleja que los fondos del mercado están cambiando de una estrategia de juego con existencias a una entrada de nuevos fondos, proporcionando un fuerte apoyo para la sostenibilidad de la actual tendencia alcista.
La reanudación del diálogo comercial entre China y Estados Unidos no solo inyecta nueva vitalidad en las relaciones económicas y comerciales entre los dos países, sino que también trae señales positivas para la recuperación de la economía global. Sin embargo, los resultados finales de las negociaciones aún están por verse, y los diferentes actores del mercado estarán atentos a los desarrollos posteriores.