Con el presidente de La Reserva Federal (FED), Jerome Powell, a punto de pronunciar un discurso en el simposio de Jackson Hole, la atención de los mercados financieros sigue en aumento. Varios analistas predicen que este discurso podría no anunciar cambios significativos en la política, pero podría allanar el camino para un leve recorte en septiembre.
El jefe del departamento de investigación de Deutsche Bank, Christopher Riegel, afirmó que, a diferencia de años anteriores, Powell podría no aprovechar la reunión de Jackson Hole para anunciar un cambio importante en la política este año. Riegel considera que, dado que La Reserva Federal (FED) aún está esperando más datos económicos, la posición de Powell podría mantenerse relativamente estable. Sin embargo, también señaló que reservar espacio para una reducción de 25 puntos básicos en septiembre parece ser una estrategia razonable.
Este punto de vista refleja la actitud de cautelosa optimismo del mercado hacia la dirección futura de la política monetaria de La Reserva Federal (FED). A pesar de que persisten las presiones inflacionarias, los signos de una desaceleración del crecimiento económico también son cada vez más evidentes, lo que presenta a La Reserva Federal (FED) el doble desafío de equilibrar el crecimiento económico y la estabilidad de precios.
Los inversores y economistas seguirán de cerca el discurso de Powell en busca de cualquier pista que pueda insinuar un ajuste en la política. Independientemente del resultado, este discurso podría tener un impacto significativo en los mercados financieros, especialmente en los sectores y clases de activos sensibles a las tasas de interés.
Con la continua incertidumbre de la situación económica global, las políticas de los bancos centrales de cada país están recibiendo cada vez más atención. La Reserva Federal (FED), como uno de los bancos centrales más influyentes del mundo, sus decisiones no solo afectan la economía de Estados Unidos, sino que también tendrán un profundo impacto en los mercados financieros globales. Por lo tanto, la importancia de la intervención de Powell es evidente, cada palabra podría ser interpretada repetidamente por los participantes del mercado.
En última instancia, independientemente del contenido del discurso de Powell, proporcionará una valiosa perspectiva para entender la línea de pensamiento de la Reserva Federal (FED). Los participantes del mercado deben mantenerse alerta y estar preparados para ajustar sus estrategias de inversión según nueva información.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
StakeHouseDirector
· hace15h
¿Otra vez con estas tonterías? Los pequeños inversionistas ya se han beneficiado.
Ver originalesResponder0
WalletDetective
· hace15h
Ya va a empezar a dar su discurso otra vez.
Ver originalesResponder0
WalletDoomsDay
· hace15h
¿Aún hay gente que cree en lo que dice?
Ver originalesResponder0
CryptoPunster
· hace15h
Este viejo Bao ha vuelto a dar malas noticias al mercado.
Con el presidente de La Reserva Federal (FED), Jerome Powell, a punto de pronunciar un discurso en el simposio de Jackson Hole, la atención de los mercados financieros sigue en aumento. Varios analistas predicen que este discurso podría no anunciar cambios significativos en la política, pero podría allanar el camino para un leve recorte en septiembre.
El jefe del departamento de investigación de Deutsche Bank, Christopher Riegel, afirmó que, a diferencia de años anteriores, Powell podría no aprovechar la reunión de Jackson Hole para anunciar un cambio importante en la política este año. Riegel considera que, dado que La Reserva Federal (FED) aún está esperando más datos económicos, la posición de Powell podría mantenerse relativamente estable. Sin embargo, también señaló que reservar espacio para una reducción de 25 puntos básicos en septiembre parece ser una estrategia razonable.
Este punto de vista refleja la actitud de cautelosa optimismo del mercado hacia la dirección futura de la política monetaria de La Reserva Federal (FED). A pesar de que persisten las presiones inflacionarias, los signos de una desaceleración del crecimiento económico también son cada vez más evidentes, lo que presenta a La Reserva Federal (FED) el doble desafío de equilibrar el crecimiento económico y la estabilidad de precios.
Los inversores y economistas seguirán de cerca el discurso de Powell en busca de cualquier pista que pueda insinuar un ajuste en la política. Independientemente del resultado, este discurso podría tener un impacto significativo en los mercados financieros, especialmente en los sectores y clases de activos sensibles a las tasas de interés.
Con la continua incertidumbre de la situación económica global, las políticas de los bancos centrales de cada país están recibiendo cada vez más atención. La Reserva Federal (FED), como uno de los bancos centrales más influyentes del mundo, sus decisiones no solo afectan la economía de Estados Unidos, sino que también tendrán un profundo impacto en los mercados financieros globales. Por lo tanto, la importancia de la intervención de Powell es evidente, cada palabra podría ser interpretada repetidamente por los participantes del mercado.
En última instancia, independientemente del contenido del discurso de Powell, proporcionará una valiosa perspectiva para entender la línea de pensamiento de la Reserva Federal (FED). Los participantes del mercado deben mantenerse alerta y estar preparados para ajustar sus estrategias de inversión según nueva información.