Esta semana, el enfoque del mercado financiero se centrará en dos eventos importantes: el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y los últimos desarrollos en la situación de Ucrania.
Primero, los inversores estarán muy atentos a las declaraciones de Powell en el simposio de Jackson Hole. Su postura podría tener un impacto significativo en el mercado. Si Powell muestra indiferencia hacia los recientes datos de empleo débiles y sugiere que se necesita más tiempo para evaluar la tendencia de la inflación, esto podría disminuir las expectativas del mercado sobre múltiples recortes de tasas este año. En tal caso, los rendimientos de los bonos del gobierno de EE. UU. podrían aumentar, ejerciendo presión sobre el precio del oro. Sin embargo, si Powell expresa preocupación por el deterioro del mercado laboral, esto podría brindar soporte a criptomonedas como Bitcoin.
En segundo lugar, en términos de geopolítica, se espera que los líderes europeos participen en discusiones importantes junto con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. Se ha informado que en una cumbre en Alaska entre el presidente ruso Putin y ciertos políticos, se presentó un plan de paz. Este plan podría implicar que Rusia renuncie a parte de los pequeños territorios ucranianos que ha ocupado, mientras que Ucrania tendría que ceder grandes áreas del este de Ucrania que aún no están bajo control de las tropas rusas. Este posible desarrollo político podría tener un profundo impacto en los mercados financieros globales.
En general, los eventos de esta semana podrían tener un impacto significativo en diversos activos, incluidos acciones, bonos, materias primas y criptomonedas. Los inversores deben seguir de cerca estos desarrollos y ajustar su estrategia de inversión en consecuencia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MoonRocketman
· 08-25 12:53
La plataforma de lanzamiento ha completado el precalentamiento, la energía del cohete propulsor ha alcanzado el 70% de RSI. Espera la palabra de tío Bao para iniciar el aumento principal.
Ver originalesResponder0
LiquidityWitch
· 08-25 12:52
leyendo los signos místicos del mercado... las palabras de powell crearán ya sea magia oscura o rendimientos malditos, para ser honesto
Ver originalesResponder0
WhaleMinion
· 08-25 12:51
Una mano de btc y una mano de bonos de la Confederación Suiza, ganancia segura.
Ver originalesResponder0
GasOptimizer
· 08-25 12:50
¿Cuándo podré soportar la Fluctuación?
Ver originalesResponder0
Layer2Observer
· 08-25 12:43
Mira cómo hablan los datos, no es la trampa de la exageración mediática.
Esta semana, el enfoque del mercado financiero se centrará en dos eventos importantes: el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y los últimos desarrollos en la situación de Ucrania.
Primero, los inversores estarán muy atentos a las declaraciones de Powell en el simposio de Jackson Hole. Su postura podría tener un impacto significativo en el mercado. Si Powell muestra indiferencia hacia los recientes datos de empleo débiles y sugiere que se necesita más tiempo para evaluar la tendencia de la inflación, esto podría disminuir las expectativas del mercado sobre múltiples recortes de tasas este año. En tal caso, los rendimientos de los bonos del gobierno de EE. UU. podrían aumentar, ejerciendo presión sobre el precio del oro. Sin embargo, si Powell expresa preocupación por el deterioro del mercado laboral, esto podría brindar soporte a criptomonedas como Bitcoin.
En segundo lugar, en términos de geopolítica, se espera que los líderes europeos participen en discusiones importantes junto con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. Se ha informado que en una cumbre en Alaska entre el presidente ruso Putin y ciertos políticos, se presentó un plan de paz. Este plan podría implicar que Rusia renuncie a parte de los pequeños territorios ucranianos que ha ocupado, mientras que Ucrania tendría que ceder grandes áreas del este de Ucrania que aún no están bajo control de las tropas rusas. Este posible desarrollo político podría tener un profundo impacto en los mercados financieros globales.
En general, los eventos de esta semana podrían tener un impacto significativo en diversos activos, incluidos acciones, bonos, materias primas y criptomonedas. Los inversores deben seguir de cerca estos desarrollos y ajustar su estrategia de inversión en consecuencia.