Recientemente, el mercado ha estado discutiendo cada vez más si habrá una reducción de tasas en septiembre. Si las tasas no se reducen como se esperaba en septiembre, el impulso del mercado en el cuarto trimestre podría debilitarse significativamente. Al revisar el desempeño del mercado en los últimos años, podemos encontrar algunos patrones interesantes: el año pasado hubo tres reducciones de tasas consecutivas debido a las elecciones; en 2023 hay expectativas de soporte de ETF; 2021 y 2020 experimentaron inyecciones masivas de liquidez; y 2017 fue testigo del lanzamiento de futuros en CME.
El comportamiento del mercado de este año también ha sido volátil. Desde abril hasta junio, experimentó una fuerte caída, seguida de un fuerte rebote de julio a agosto. Este comportamiento del mercado, que no sigue las reglas habituales, parece haberse convertido en la nueva normalidad. Por lo tanto, respecto a la dirección del mercado en el cuarto trimestre, necesitamos mantener una actitud abierta y flexible, y estar preparados para diversas posibilidades.
Es importante notar que la decisión de política monetaria de septiembre será un punto de inflexión clave. Si no hay recortes de tasas en septiembre, podría traer nuevas oportunidades de inversión al mercado. Sin embargo, no debemos perseguir ciegamente el "comprar en el mínimo", sino que debemos evaluar con cautela los riesgos del mercado y tomar decisiones informadas en función de nuestra propia estrategia de inversión.
En este entorno de mercado lleno de incertidumbre, los inversores deben mantenerse tranquilos y racionales, prestando atención a varios indicadores económicos y señales de políticas, ajustando su cartera de inversiones a tiempo para hacer frente a las diversas situaciones del mercado que puedan surgir. Sin importar cómo cambie el mercado, es crucial mantener una visión de inversión a largo plazo y una conciencia de gestión de riesgos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TooScaredToSell
· hace3h
¿Otra vez bajista? Ya se ha enjuagado.
Ver originalesResponder0
GateUser-cff9c776
· 08-22 06:51
¿La reducción de tasas de interés de Schrödinger? A ver quién se rinde primero.
Ver originalesResponder0
FudVaccinator
· 08-22 06:51
Reírse hasta morir, el espectáculo de tomar a la gente por tonta ha vuelto.
Ver originalesResponder0
WhaleMinion
· 08-22 06:36
Cuando hay caída no me atrevo a mirar, cuando hay subida me gusta hacerme el dormido.
Ver originalesResponder0
LazyDevMiner
· 08-22 06:33
Sigue al experto y copia un fondo.
Ver originalesResponder0
screenshot_gains
· 08-22 06:29
¡Una ola caida a cero, quién le teme a quién!
Ver originalesResponder0
GateUser-e87b21ee
· 08-22 06:28
El mercado me está engañando de nuevo.
Ver originalesResponder0
CodeSmellHunter
· 08-22 06:26
Si suben o bajan las tasas de interés, solo hay que llevarse un 🤸♂️
Recientemente, el mercado ha estado discutiendo cada vez más si habrá una reducción de tasas en septiembre. Si las tasas no se reducen como se esperaba en septiembre, el impulso del mercado en el cuarto trimestre podría debilitarse significativamente. Al revisar el desempeño del mercado en los últimos años, podemos encontrar algunos patrones interesantes: el año pasado hubo tres reducciones de tasas consecutivas debido a las elecciones; en 2023 hay expectativas de soporte de ETF; 2021 y 2020 experimentaron inyecciones masivas de liquidez; y 2017 fue testigo del lanzamiento de futuros en CME.
El comportamiento del mercado de este año también ha sido volátil. Desde abril hasta junio, experimentó una fuerte caída, seguida de un fuerte rebote de julio a agosto. Este comportamiento del mercado, que no sigue las reglas habituales, parece haberse convertido en la nueva normalidad. Por lo tanto, respecto a la dirección del mercado en el cuarto trimestre, necesitamos mantener una actitud abierta y flexible, y estar preparados para diversas posibilidades.
Es importante notar que la decisión de política monetaria de septiembre será un punto de inflexión clave. Si no hay recortes de tasas en septiembre, podría traer nuevas oportunidades de inversión al mercado. Sin embargo, no debemos perseguir ciegamente el "comprar en el mínimo", sino que debemos evaluar con cautela los riesgos del mercado y tomar decisiones informadas en función de nuestra propia estrategia de inversión.
En este entorno de mercado lleno de incertidumbre, los inversores deben mantenerse tranquilos y racionales, prestando atención a varios indicadores económicos y señales de políticas, ajustando su cartera de inversiones a tiempo para hacer frente a las diversas situaciones del mercado que puedan surgir. Sin importar cómo cambie el mercado, es crucial mantener una visión de inversión a largo plazo y una conciencia de gestión de riesgos.