La tecnología de Passkey se basa en el estándar WebAuthn establecido por la FIDO Alliance, utilizando principios de criptografía asimétrica. Durante la configuración inicial, el dispositivo crea un par de claves pública y privada, siendo la clave privada almacenada de forma segura localmente y no subida a la red, mientras que la clave pública se registra en el servidor. Cada vez que el usuario inicia sesión, el dispositivo utiliza la clave privada para firmar un mensaje de desafío del servidor, que el servidor verifica utilizando la clave pública correspondiente para confirmar la identificación, eliminando la necesidad de transmitir contraseñas y previniendo la interceptación de información.
Los usuarios suelen desbloquear claves privadas utilizando reconocimiento biométrico (huellas dactilares, reconocimiento facial) o contraseñas de dispositivos para implementar el control de acceso, evitando inicios de sesión no autorizados incluso si el dispositivo se pierde. Las claves de acceso son inherentemente resistentes a ataques de phishing, ya que los sitios web falsificados no pueden obtener claves públicas válidas para coincidir con la identificación del usuario. Más importante aún, las claves de acceso admiten la sincronización entre dispositivos, confiando en nubes seguras como Apple iCloud y Google Cloud para garantizar una experiencia fluida en múltiples dispositivos.
En contraste, las contraseñas tradicionales a menudo representan riesgos de seguridad debido a su complejidad, facilidad de olvido y uso repetido; mientras que las frases mnemotécnicas son seguras, no son amigables para el usuario promedio, son propensas a errores y, una vez perdidas, es difícil recuperar los activos. Por otro lado, la clave de acceso no requiere que el usuario recuerde información sensible, optimizando significativamente la experiencia del usuario y evitando problemas comunes de filtración y ataques.
Varios monederos Web3 como MetaMask están comenzando a integrar Passkey, lo que permite a los usuarios acceder de manera fácil y segura a activos y plataformas en cadena, tal como desbloquean sus teléfonos. Esta tecnología reduce la barrera de entrada al espacio cripto y aumenta la atractivo de los proyectos para los recién llegados y usuarios promedio, y se espera que se convierta en un estándar principal para la identificación en el futuro.
Con plataformas como Apple, Google y Microsoft promoviendo Passkey, se espera que la industria de la encriptación se vuelva rápidamente popular. Sin embargo, es importante destacar que:
La clave de acceso no solo es una revolución tecnológica en la identificación, sino también una clave para crear una experiencia de usuario segura, conveniente y sin interrupciones. Para los sectores de criptomonedas y Web3, adoptar la clave de acceso mejorará efectivamente la protección de seguridad y promoverá la adopción del ecosistema.
Compartir